Enviado de Samsung Mobile
Ya estamos subiendo los trabajos de ANAMORFISMO.
viernes, 30 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
El cartel. Carnaval de Masplomas

DESCRIPCIÓN Y CONTENIDO DE LA OBRA, SEGÚN SU AUTOR
“CONTENIDO: Lo que se pretendía con éste cartel era representar una escena cotidiana de aquella época pero con una connotación contemporánea, un pequeño guiño con la era actual, así que se me ocurrió que en una noche de aquellos locos años 20 representar al grupo haciéndose un "Selfie" claro está, con las cámaras y tecnología de aquellos años. Me pareció divertido, en la composición, además, incluir personajes clave del mundo cultural y artístico. Por un lado, Toulouse Lautrec pintor postimpresionista que, aunque no vivió en los años 20, si fue un gran conocedor de la vida nocturna de aquel Paris de fiestas locas, Champán y Can-can. Todo ese mundo lo reflejó en sus cuadros y dibujos, y como era muy pequeño por un defecto de las piernas casi no consigue subirse al coche y unirse a la fiesta.
Por otro lado la actriz, cantante y bailarina famosa de los años 20 Joséphine Baker, conocida como la "Perla Negra", que volvía locos a sus fans con sus bailes subidos de tono y muy ligerita de ropa para la época. Después hay personajes más cotidianos, la típica pareja sentados en el fondo del coche que se suma a todas las fiestas, ella loca por el Charleston y él, bueno, él sólo lleva las copas y el Champán pero con gran estilo.
El conductor está inspirado en el actor de la película "The Artist" el típico galán rico con un cochazo y estrella del cine mudo, un poco excéntrico ya que tiene un mono como mascota. Detrás de él se encuentra una de las bailarinas del Can-can que se ha escapado con ellos al final de la noche al terminar su espectáculo en el FARON ROUGE, otro guiño más ya que el faro de Maspalomas ha sido convertido en una divertida copia del MOULIN ROUGE de Paris. Por supuesto los coches no tenían música incorporada así que no les queda más remedio que robar un Gramófono para poder continuar con la marcha.
Por el aire vuela una avioneta que está inspirada en una que utilizaba la famosa aviadora Amelia Earhart y hace alusión a la avioneta que sobrevuela mucho la playa de Maspalomas.
La tipografía y los textos intentan simular un letrero luminoso como los que se utilizaban para anunciar los espectáculos en teatros y cines”.
Carnaval. Buscando inspiración

domingo, 25 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
sábado, 17 de enero de 2015
martes, 13 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)